• Comunicaciones en Redes
  • Contenido
    • 1.- Introducción
      • 1.1 Revisión General de las Necesidades de la Comunicación de Datos Local y a Distancia
        • 1.1.1 Antecedentes e Historia del Teleproceso
        • 1.1.2 Importancia del Teleproceso
      • 1.2 Organismos y Estándares de Comunicación
        • 1.2.1 ITU, IEE(802), FCC, COFETEL
      • 1.3 Conceptos Básicos de Comunicación
        • 1.3.1 Componentes Básicos de un Sistema de Comunicación
        • 1.3.2 Características Básicas de una Señal Periódica (Amplitud, Frecuencia, Fase)
        • 1.3.3 Tipos de Señales (Analógica-Digital)
        • 1.3.4 Ancho de Banda (Analógico vs Digital)
        • 1.3.5 Definición de Red de Comunicaciones y su Importancia
        • 1.3.6 Tipos de Redes (LAN, MAN, WAN)
        • 1.3.7 Topologías de Redes
        • 1.3.8 Definición de Protocolo de Comunicación
      • 1.4 Conversión de Datos
        • 1.4.1 Binario-Decimal, Decimal-Binario
        • 1.4.2 Binario-Hexadecimal, Hexadecimal-Binario
        • 1.4.3 Binario-Octal, Octal-Binario
      • Evaluación Primer Unidad
    • 2.- Telefonía
      • 2.1 Conceptos Básicos sobre la Red Telefónica
      • 2.2 Características de la Red Telefónica (PSTN)
        • 2.2.1 Componentes de la PSTN
        • 2.2.2 Topología de la Red Telefónica
        • 2.2.3 Ancho de Banda del Canal Telefónico
      • 2.3 Opciones Conmutadas y no Conmutadas
      • 2.4 Multiplexación
        • 2.4.1 Técnicas de Multiplexación
      • 2.5 Tecnologías de Redes Telefónicas
        • 2.5.1 RDSI
        • 2.5.2 ADSL
        • 2.5.3 Tecnología VoIP
      • Evaluación Segunda Unidad
    • 3.- Modelo de Referencia OSI y Primera Capa (Física)
      • 3.1 Generalidades del Modelo OSI
        • 3.1.1 Capas
        • 3.1.2 Comunicación entre Capas
        • 3.1.3 Encapsulamiento de los Datos
        • 3.1.4 Características Generales de Cada Capa
      • 3.2 Modelo OSI vs TCP/IP
      • 3.3 Definición de la Capa Física
      • 3.4 Transmisión de Datos
        • 3.4.1 Serie Paralelo
        • 3.4.2 Estándar RS232
      • 3.5 Modos de Transmisión (Simplex, Half y Full Duplex)
      • 3.6 Tipos de Transmisión
        • 3.6.1 Sincrona y Asincrona
      • 3.7 Codificación de Información
        • 3.7.1 Técnicas de Codificación
      • 3.8 Concepto y Necesidad de Modulación
        • 3.8.1 Tipos de Modulación
        • 3.8.2 Métodos de Modulación
      • 3.9 Ruido
        • 3.9.1 Tipos de Ruido
        • 3.9.2 Implicaciones y Tratamiento
        • 3.9.3 Estimación de Ruido
      • 3.10 Medios de Comunicación
        • 3.10.1 Guiados
        • 3.10.2 No Guiados
      • Evaluación Tercera Unidad
    • 4.- Modelo de Referencia OSI (Capas Enlace de Datos y Red)
      • 4.1 Definición de Capa de Enlace
      • 4.2 Control de Acceso al Medio
        • 4.2.1 Direccionamiento MAC
        • 4.2.2 Métodos de Acceso al Medio
          • 4.2.2.1 CSMA/CD
          • 4.2.2.2 Paso de Testigo
      • 4.3 Control de Flujo y Control de Errores
        • 4.3.1 Métodos de Detección de Errores
        • 4.3.2 Métodos de Corrección de Errores
      • 4.4 Protocolos de Retransmisión
        • 4.4.1 Parada y Espera
        • 4.4.2 Ventana Deslizante
        • 4.4.3 Retroceso N
        • 4.4.4 Retransmisión Selectiva
      • 4.5 Definición de Capa de Red
      • 4.6 Direccionamiento IP
      • 4.7 Definición de Protocolos de Conexión y Sin
      • 4.8 Dispositivos de Interconexión
        • 4.8.1 Repetidor
        • 4.8.2 Concentradores
        • 4.8.3 Conmutador
        • 4.8.4 Puentes
        • 4.8.5 Ruteadores
      • Evaluación de la Cuarta Unidad
    • 5.- Tipos de Redes
      • 5.1 Aplicación de Redes
        • 5.1.1 X.25
        • 5.1.2 Frame Relay
        • 5.1.3 FDDI
        • 5.1.4 ATM
        • 5.1.5 SONET
      • Evaluación de la Quinta Unidad
  • Glosario
  • Referencias
  • Créditos
  • Directorio