• Portada
  • Unidad I Introducción
    • 1.1 Introducción a los Sistemas Basados en Conocimientos
      • 1.1.1 ¿Qué es un SBC?
      • 1.1.2 Programación con técnicas de IA vs Programación Estándar
      • 1.1.3 Ingeniería del Conocimiento
      • 1.1.4 Características necesarias para utilizar SBC
    • 1.2 Construcción del Concepto de Sistema Inteligente
      • 1.2.1.1 Problemas que Resuelven
      • 1.2.1.2 Métodos Utilizados para el Desarrollo
      • 1.2.1.3 Medios Computacionales Utilizados
    • 1.3 Lenguaje de Representación del Conocimiento
      • 1.3.1 Definición de Lenguaje de Representación del Conocimiento
      • 1.3.2 Tipos de lenguajes
    • 1.4 Beneficios del Uso de los SBC
      • 1.4.1 Áreas donde se aplican los SBC
      • 1.4.2 Ventajas de los SBC
    • Material Complementario Unidad I
    • Evaluación Unidad I
  • Unidad II Base de Conocimientos
    • 2.1 Base de Conocimientos
      • Introducción
    • 2.2 Concepto
      • 2.2.1 Definición de Concepto
      • 2.2.2 Textos Asociados
        • Propiedades del Texto
        • Valor de la Proposición (Vj)
      • 2.2.3 Valor de Incertidumbre
      • 2.2.4 Otras Características
        • Tipos de Atributos
        • Atributo Definido
        • Elementos asociados (EA j)
        • Acciones
        • Tipos de acciones
    • 2.3 Relaciones
      • 2.3.1 Definición de Relación
      • 2.3.2 Inferencia de Valores
      • 2.3.3 Representación Gráfica
      • 2.3.4 Línea de Razonamiento
      • 2.3.5 Cuestionario de la Base de Conocimiento
    • Material Complementario Unidad II
    • Evaluación Unidad II
  • Unidad III Manejo de Incertidumbre
    • Introducción
    • 3.1 Cálculo de Incertidumbre en Antecedente
      • Análisis de la Negación
      • Análisis de la Conjunción
      • Valores de Certidumbre de A&B
      • Análisis de la Disyunción Inclusiva
      • Análisis de la Disyunción Excluyente
      • Resumen
      • Función de Contribución “CTR”
      • Casos no Extremales
      • Función de Combinación de Reglas
      • Propiedades Generales
      • Operación Suma
      • Funciones arquimedeanas y no arquimedeanas
      • Operación Prospector
      • Funciones no arquimedeanas
      • Estrategias de Control
      • Proceso de Control
      • Definición de Sistema Experto
    • 3.2 Contribución al Sucedente de una RPG
    • 3.3 Contribución Global a un Objetivo
    • Material Complementario Unidad III
    • Evaluación Unidad III
  • Unidad IV Otras Formas de Representación del Conocimiento
    • Introducción
      • Atributos de la Variable
    • 4.1 Conocimiento Numérico
    • 4.2 Conocimiento Cualitativo
      • Menú Simple
        • Variables Cualitativas: Parámetros
        • Esquema de Cálculo
      • Menú Múltiple
    • 4.3 Conocimiento con Certidumbre
      • Comparación de Valores
        • ¿Cómo se evalúa la proposición asociada?
        • ¿Cómo se definen los valores de los miembros?
          • Parámetros
      • Diseño de Pantallas
        • Variable multimedia
        • Variable Multimedia
        • Proposiciones asociadas a la Variable multimedia
        • Proposiciones asociadas
        • Editor de capas de la Variable Multimedia
    • Material Complementario Unidad IV
    • Evaluación Unidad IV
  • Unidad V Representación de Estrategias de Control y Construcción de Resultados
    • 5.1 Estrategias de Control
      • Estrategia de Procesamiento por Módulos
      • Nueva Estrategia de Control
      • Papel de la reglas de producción cuando existe Base de Control
      • Dividir un Problema
      • Reglas Asociadas a la Base de Control
      • Condiciones de Análisis (Cai)
      • Suposiciones Alternas (Cai)
      • Proposiciones Asociadas (Pai)
      • Divisiones Asociadas (Di)
      • Usos de las Reglas de Control
      • Funcionamiento de la Base de Control
    • 5.2 Estrategia de Resultados
      • Conceptos Elementales
      • Definición de Regla de Conclusión
      • Reglas de Conclusión Simple
      • Reglas de Conclusión Compuesta
      • Estudio Comparativo de los Si
      • Organización de las Conclusiones
      • Orden de evaluación de la Regla Compuesta
      • Reglas Generales
    • Material Complementario Unidad V
    • Evaluación Unidad V
  • Unidad VI Características Avanzadas en los Sistemas Basados en Conocimientos
    • 6.1 Integración de la Programación Estándar
      • 6.1.1 Regla de Visualización
      • 6.1.2 Regla de Interrupción
      • 6.1.3 Regla de Saltos
      • 6.1.4 Regla de Acción en el Sucedente
      • 6.1.5 Regla de Asignación
      • 6.1.6 Regla de Reevaluación
    • Material Complementario Unidad VI
    • Evaluacion Unidad VI
    • Prácticas
  • Glosario
  • Referencias Bibliográficas
  • Directorio
  • Créditos
Siguiente »