El Programa esta conformado por:
* 85.5 Créditos UAEH equivalentes a 125 SEP
* 2000 horas totales distribuidas en:
- 304 Teóricas
- 272 Prácticas
- 704 de aprendizaje individual
- 720 de aprendizaje supervizado
*OBJETO DE ESTUDIO*
El programa de posgrado de la Maestría en Tecnologías de la Información para la
Educación ofrece una formación de excelencia para profesionistas dedicados a la
Educación y enfocada a los aspectos tecnológicos y didácticos de la práctica
docente, con la finalidad de contribuir en su formación para que desarrollen
un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad. Dentro del PEP, todos los saberes
obtenidos en el diseño y desarrollo de materiales educativos, así como en el manejo y administración de plataformas de gestión de aprendizaje, tributan a una propuesta
de estrategia didáctica basada en las Tecnologías de la Información, misma que será
requisito para la obtención del grado que impactará directamente en las
instituciones de procedencia de los egresados.
*PERFIL DE INGRESO*
Los aspirantes a ingresar al Programa Educativo de Maestría en Tecnologías de la
Información para la Educación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,
deberán contar con los siguientes rasgos en el momento de su ingreso al programa:
I. Conocimientos generales de Computación y Didáctica, que le permitan
comprender los fundamentos básicos de su práctica docente y transitar sin
problemas durante su formación profesional en el programa educativo.
II. Mostrar interés por la aplicación de la tecnología en su práctica, contar con la
aptitud para el trabajo grupal, así como valores de respeto hacia la cultura y
costumbres, tolerancia y capacidad para estar abierto a la crítica y a la
construcción del aprendizaje; así como tener disciplina y capacidad para la toma
de decisiones.
III. Contar con habilidades para expresarse de forma oral y escrita, mediante la
capacidad de análisis y síntesis y haciendo uso del razonamiento crítico y
abstracto.
*PERFIL DE EGRESO*
Los egresados estarán capacitados para hacer uso de las tecnologías de información
y promover la innovación educativa en su práctica docente, con base en las
capacidades y habilidades obtenidas a través de este posgrado, lo cual le permitirá:
I. Identificar áreas de oportunidad en el uso y aplicación de las TIC dentro del
ámbito educativo.
II. Proponer soluciones que incorporen el uso de las TIC en el proceso
educativo acorde a las capacidades y recursos de un entorno
educativo.III. Contribuir, a través de su formación profesional,
al desarrollo de las instituciones educativas de la región, el estado y del país.
IV. Desarrollar materiales educativos utilizando las técnicas computacionales
más novedosas y basándose en los principios de la tecnología educativa y las
teorías de la educación.
V. Elegir las Técnicas de Evaluación del Desempeño más adecuadas para las
actividades docentes en correspondencia con los objetivos de enseñanza y
aprendizaje, promoviendo con ello nuevas prácticas pedagógicas centradas
en el alumno.
VI. Desarrollar contenidos y manejarlos en diversos sistemas de gestión de
aprendizaje.
VII. Instalar y administrar Plataformas de Gestión de Aprendizaje en un entorno
intranet o internet.
El egresado de la Maestría en Tecnologías de la Información para la Educación
poseerá los siguientes saberes:
Conocimientos:
Software para el desarrollo de materiales educativos.
Técnicas de evaluación de desempeño y de observación.
Técnicas didácticas.
Metodologías para el desarrollo de material instruccional.
Software para la edición de multimedios.
Técnicas de Realidad Virtual.
Sistemas de gestión de aprendizaje.
Objetos de Aprendizaje y repositorios.
Metodologías de investigación.
Habilidades:
Identificar áreas de oportunidad en el uso y aplicación de las TIC
Proponer soluciones que incorporen el uso de las TIC en el proceso
educativo acorde a las capacidades y recursos de un entorno educativo.
Desarrollar materiales educativos utilizando las técnicas computacionales
más novedosas y basándose en los principios de la tecnología educativa y las
teorías de la educación.
Elegir las Técnicas de Evaluación del Desempeño más adecuadas para las
actividades docentes en correspondencia con los objetivos de enseñanza y
aprendizaje, promoviendo con ello nuevas prácticas pedagógicas centradas
en el alumno.
Instalar, manejar y administrar Plataformas de Gestión de Aprendizaje en un
entorno intranet o internet.
Actitudes.-
Disposición para trabajar en equipo.
Interes en el autoaprendizaje y aprendizaje continuo.
Disposición para promover y estimular el aprendizaje.
Valores.-
Honestidad.
Responsabilidad.
Respeto.
Ética.
*MAPA CURRICULAR*
*OPTATIVAS*
Coordinadora de la Maestria: Dra. Marìa de los Àngeles Alonso Lavernia
Para la óptima visualización del sitio web se sugiere el uso de Google Chrome u otro navegador que soporte la tecnología HTML5.