1.2.2 La sintaxis de las proposiciones
| 
 Los conectores lógicos son términos de enlace tales como «no», «y», «o», «si… entonces», «… si y solo si… ».[9] 
 ConjunciónEs la unión de dos proposiciones con la palabra «y». Su símbolo es ˄. FBF: p ˄ q. 
			Ejemplo: p ˄ q: La casa es grande y el patio está limpio. 
			
			Sin embargo, hay veces que «y» no denota conjunción. 
			Ejemplo: 
 DisyunciónEs la unión de dos proposiciones por medio de la palabra «o». Su símbolo es ˅. FBF: p ˅ q. 
			Ejemplos: 
			p: El televisor se descompuso. p ˅ q: El televisor se descompuso o no hay señal. NegaciónEs añadirle a una proposición el término «no». Tiene dos símbolos (¬) ó (~). 
			FBF: ¬p.  
 
			Ejemplo: 
 CondicionalLa unión de dos proposiciones con las palabras «si… entonces...». Su símbolo es →. 
 
			FBF: p → q.  
			Ejemplo: La proposición entre las «si» y «entonces» se denomina antecedente, y a la proposición que sigue a «entonces» se llama consecuente. 
 BicondicionalEs la unión de dos proposiciones mediante las palabras «si y sólo si». Su símbolo es ↔. FBF: p ↔ q. 
			
			p: María es casada. p ↔ q: María es casada si y sólo si tiene hijos. La bicondicional p ↔ q es equivalente a la conjunción (p → q) ˄ (q → p). 
 
 
 
 |