1.1 Campo Magnético e Inducción
| 
                       
 El campo magnético representa una región del espacio en la que una carga eléctrica puntual de valor q, que se desplaza a una velocidad, experimenta los efectos de una fuerza que es perpendicular y proporcional tanto a la velocidad v como al campo B. Así, dicha carga percibirá una fuerza descrita con la siguiente ecuación. Donde F es la fuerza, v es la velocidad y B el campo magnético, también llamado inducción magnética y densidad de flujo magnético. (Nótese que tanto F como v y B son magnitudes vectoriales y el producto vectorial tiene como resultante un vector perpendicular tanto a v como a B). El módulo de la fuerza resultante será. La existencia de un campo magnético se pone de relieve gracias a la propiedad (la cual la podemos localizar en el espacio) de orientar un magnetómetro (laminilla de acero imantado que puede girar libremente). La aguja de una brújula que evidencia la existencia del campo magnético terrestre, puede ser considerada un magnetómetro. ![]() ELECTROMAGNETISMO 
                       Reposo y en
                              movimiento, usando para ello campos eléctricos y magnéticos y
                              sus efectos sobre las sustancias sólidas, líquidas
                              y gaseosas. Por ser una teoría macroscópica, es
                              decir, aplicable sólo a un número muy grande de
                              partículas y a distancias grandes respecto de las
                              dimensiones de éstas, el electromagnetismo no
                              describe los fenómenos atómicos y moleculares,
                              para los que es necesario usar la mecánica
                              cuántica.El electromagnetismo considerado como
                              fuerza es una de las cuatro fuerzas fundamentales del universo actualmente conocido. 
                        Carga
                              eléctrica  
                      La
                        materia se compone por átomos. Los mismos tienen un
                        núcleo de protónes (que
                        tienen carga positiva) y neutrones
                        (carga neutra). En la periferia del átomo,
                        se encuentran los electrones (carga negativa)
                        describiendo órbitas alrededor del núcleo.                                       La
                          carga eléctrica se mide en Coulomb. Un Coulomb es una
                          unidad de carga grande por lo que es común usar
                          submúltiplos como el micro Coulomb (1 μC = 1 10 -6 C).
                          La ley de conservación de cargas dice que dado un
                          sistema aislado no hay cargas que se creen ni se
                          destruyan, sino que la carga se conserva. EléctricidadEs una forma de energía que se debe al movimiento de los partículas y se manifiesta a travéz de los fenómenos físicos como la luz, calor, magnetismo y sonido.            Carga eléctronica  | 
                  

Reposo y en
                              movimiento, usando para ello campos eléctricos



