2.2. Componentes Léxicos, Patrones y Lexemas
| 
   • Un token es un par que consiste en un nombre de token y un valor de atributo opcional. El nombre del token es un símbolo abstracto que representa un tipo de unidad léxica; por ejemplo, una palabra clave específica o una secuencia de caracteres de entrada que denotan un identificador. Los nombres de los tokens son los símbolos de entrada que procesa el analizador sin táctico. A partir de este momento, en general escribiremos el nombre de un token en negrita. Con frecuencia nos referiremos a un token por su nombre.  | 
| 
                     | 
| 
 Figura 2. Ejemplo de tokens  | 
| 
 • Un patrón es una descripción de la forma que pueden tomar los lexemas de un token. En el caso de una palabra clave como token, e l patrón es sólo la secuencia de caracteres que forman la palabra clave. Para los identificadores y algunos otros tokens, el patrón es una estructura más compleja que se relaciona mediante muchas cadenas. • Un lexema es una secuencia de caracteres en el programa fuente, que coinciden con el patrón para un token y que el analizador léxico identifica como una instancia de ese token.  | 
