1.1.6 Hipertexto
Para continuar explicando las características de la red Internet, es necesario incluir el concepto de "Hipertexto". Para entenderlo, debemos pensar en una enciclopedia. Cuando buscamos información sobre un determinado tema, por ejemplo África, surgen consultas sobre otras cosas relacionadas con el tema principal, pero no lo suficientemente importantes para ser explicadas en ese término, por ejemplo, Elefante. Si queremos información sobre el segundo término que nos ha llamado la atención, debemos olvidarnos del tema principal por un momento y buscar el secundario. El Hipertexto nos permite realizar esta función de un modo mucho mas sencillo. En muchos programas y utilidades informáticas, encontramos que en un texto hay palabras resaltadas en un color determinado. En el caso del ejemplo, la palabra Elefante estaría, por ejemplo, en azul. Eso quiere decir que esta palabra es Hipertextual: si movemos el cursor o el ratón a esa posición y pulsamos el botón o "intro", el programa pasará a la definición de Elefante. No ha sido necesario que abandonáramos el término África y buscásemos el término Elefante: el hipertexto busca por nosotros. Al terminar de ver Elefante, podemos volver a África. Imagen3. Hipertexto (balonmanum161213produccionumh.wordpress.com)
|